Mercados

Los puntos a favor y en contra que evaluó el directorio de CorpBanca al aprobar la fusión

Sumó la complementariedad del negocio y el socio, pero también se consideró el riesgo de no concretar la fusión.

Por: | Publicado: Sábado 31 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El pasado 27 de enero, el directorio de CorpBanca debió analizar la posible fusión con la filial chilena del gigante brasilero Itaú Unibanco.

Dentro del documento que CorpBanca hizo público ayer, se detalla que el Directorio consultó con el Comité de Directores, la administración del banco, los asesores financieros y legales una serie de factores, como las operaciones, la condición financiera, la calidad de los activos, ingresos y las perspectivas del negocio de ambos bancos.

Este análisis llevó a la mesa a concluir que CorpBanca e Itaú Chile tendrían un ajuste complementario debido a la naturaleza de los mercados atendidos y productos ofrecidos por ambos, y la expectativa de que la transacción proporcionaría economías de escala, la ampliación de oportunidades de venta cruzada, oportunidades de ahorro de costos y la mejora de las opciones para un mayor crecimiento, como resultado de su mayor base de capital.

El documento indica que el directorio indicó que “la fusión crearía un líder regional y constituye una oportunidad única para nosotros asociarnos con una institución financiera líder en la región”.

Además, un factor importante fue el convencimiento de que “el sello mejorado que Itaú CorpBanca tendrá en Chile y Colombia proporcionará una mayor escala y recursos para crecer y competir de manera más eficaz en esos países, y funcionará como una plataforma para expandirse en la región, en especial en Perú y Centroamérica”.

Además, los bancos tienen segmentos, productos y líneas de negocio complementarios; por lo que la expectativa de que la fusión dará lugar a una nueva entidad con mayor poder y escala salarial, apoyaría un flujo de dividendos sostenible.

Posibles riesgos


En el análisis también se incluyeron los eventuales riesgos del acuerdo. Así, el documento dio a conocer los factores que generalmente pesan en contra de la combinación que le fue propuesta al Directorio los últimos días de enero.

Entre éstos se encontraban las dificultades para integrar con éxito las adquisiciones recientes y futuras en las operaciones.

También se analizó la posibilidad de que CorpBanca fuera incapaz de alcanzar plenamente los beneficios esperados de las transacciones o que incurriría en costos en relación con las transacciones.

La mesa también tomó en consideración la pérdida de elementos de la administración o ejecutivos clave que podría generar la incertidumbre asociada a este tipo de transacciones.

Y finalmente se incluyó el impacto negativo en el precio de las acciones de CorpBanca, en futuros negocios y en resultados, si es que la operación se caía.

 

La tasa de intercambio de la operación incorpora un premio de más de 30%

Fueron decisivos los dos análisis que tuvo CorpBanca en esta operación por parte de sus asesores financieros: BofA Merrill Lynch y Goldman Sachs. Estas entidades internacionales concluyeron que la fusión entre Itaú y CorpBanca era "fair" para todos los accionistas.
Para esto, usaron varios métodos que se hicieron públicos con el documento que ayer compartió CorpBanca en su página web, entre los que destacan los modelos de contribución de cada uno de los bancos así como el de flujos descontados de dividendos.
La operación que aprobó el directorio consideró una tasa de intercambio en que se contemplan 85.420 acciones comunes de CorpBanca por cada acción de Itaú Chile.
BofA Merrill Lynch realizó un análisis de los términos de intercambio por contribución de capital e ingresos.
En cualquiera de las variables analizadas, los términos de intercambios son "altamente favorables" para los accionistas de CorpBanca ya que todos arrojan términos de intercambio mayores a los acordados: sólo 85.420 acciones de CorpBanca en lugar de 217.216 acciones por cada acción de Itaú como el primer caso de la tabla, explican fuentes del mercado. En el análisis de Goldman Sachs pasa lo mismo. En base al capital tangible, los términos de intercambio implicarían entregar 231.317 acciones de CorpBanca por cada acción de Itaú Chile. Algo que pasa con todos los parámetros entregados por los dos asesores financieros, que muestran un premio de, por lo menos, 30%.
Es más, durante la exposición que realizaron el 27 de enero pasado durante el Directorio de CorpBanca, cita en que se aprobó la operación, ambos asesores entregaron una opinión escrita, con fecha 29 de enero de 2014, indicando que a partir de esa fecha y con base en y sujeto a diversos supuestos y limitaciones que se describen en su dictamen por escrito, "la ecuación de canje chilena prevista en la fusión Itaú CorpBanca fue justa, desde un punto de vista financiero de CorpBanca".

Lo más leído